
El origen del nombre de este nuevo teatro proviene de la etimología del topónimo de la localidad en la que se encuentra, Aveinte, que, probablemente, proviene del latín «adventium», que significa “llegada”, “advenimiento”. Se cree que el lugar era parada habitual en las rutas de viajeros y comerciantes y que mediante el término «adventium» o «adventius», se daba la bienvenida a aquellos que llegaban.
Teatro Adventium quiere ser lugar de advenimientos dichosos, de encuentros y de bienvenidas.
Adventium está ubicada en la pequeña localidad abulense de Aveinte, a 125 km de Madrid, 80 km de Salamanca, 100 km de Valladolid y tan solo 18 km de Ávila. Esto permite, por un lado, el aislamiento y la tranquilidad del entorno rural, pero por otro, mantiene la cercanía con estas ciudades.

Teatro Adventium es un edificio de 440 metros cuadrados divididos en dos plantas. Consta de un escenario/espacio escénico de 110 metros cuadrados diáfanos (con luz natural – pudiéndose hacer oscuro total), con suelo de madera, cabina técnica, espacio de almacenaje para vestuario, atrezo, escenografía u otros materiales, 3 habitaciones comunes (entre 2 y 4 plazas por habitación) que sirvem de camerinos o alojamiento, con sus 3 cuartos de baño y una cocina americana situada en un espacio común, que hará las veces de hall-salón de estar, ideal para la conversación y la comunicación.
El aforo para los actos abiertos al público será de 60 localidades, pudiendo llegar a 100, según el formato de trabajo.

La construcción del edificio que alberga el teatro se ha concebido y diseñado específicamente para sus fines. Es un espacio con carácter multidisciplinar que puede servir para ensayos, grabaciones de vídeo, procesos de creación y exhibición. Además está situado en una finca de 3 hectáreas con vegetación diversa, espacios de descanso y trabajo al aire libre.
Adventium, quiere servir no solo para la exhibición, sino como residencia de artistas que puedan realizar labores de creación e investigación en las mejores condiciones: trabajadores de las artes de diferentes disciplinas podrán disfrutar de alojamientos y materiales para llevar a cabo sus proyectos.
Para ello, está prevista la concesión de becas de cuantías básicas que permitan trabajar en libertad a los adjudicatarios de éstas.

Otro de sus objetivos es servir de lugar de ensayo para todo tipo de piezas escénicas.
Por último, quiere ser lugar de encuentro donde se puedan realizar cursos, talleres, seminarios, debates, tanto prácticos, como de teoría de las artes o de humanidades, así como presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones, conciertos, etc.
Adventium está gestionado por la Fundación Instituto de Teatro Contemporáneo, aunque abarcará proyectos de todo tipo de artes -literatura, artes plásticas y visuales, artes escénicas, etc.-, así como de procesos de conocimiento y pensamiento.